¿Cómo aumentar el ahorro voluntario de tu Afore de manera más sencilla?

Las aportaciones voluntarias sirven para generar mejores rendimientos de la Afore al llegar el retiro

Julio Sánchez | El Sol de Puebla

  · jueves 7 de abril de 2022

Estas ocho vías de ahorro para la Afore te permiten realizar aportaciones desde los 50 pesos. Foto: Cuartoscuro

Una Afore es una Administradora de Fondos para el Retiro dedicada a administrar, invertir y resguardar las aportaciones que realiza tanto los patrones, el gobierno y los trabajadores, quienes tienen la vía de las aportaciones voluntarias para hacer crecer sus ahorros.

Este ahorro voluntario es el adicional que se realiza a la cuenta individual del AFORE y que puede servir como una inversión futura como para aumentar el fondo que se recibirá al pensionarse.

Profuturo y SURA son las Afores que mejore rendimientos ofrecen para este 2022. Foto: Cuartoscuro

Con la intención de mejorar este tipo de aportación, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) cuenta con hasta ocho vías distintas para que los trabajadores puedan realizarla, las cuales son fáciles de manejar, acceder y que te permitirán abonar cantidades desde los 50 pesos.

VÍAS PARA REALIZAR TUS APORTACIONES VOLUNTARIAS A LA AFORE

- REDES COMERCIALES

La primera vía es realizar el pago por medio de las más de 17,000 puntos comerciales a nivel nacional. Dentro de estos se encuentran centros comerciales como Wal-Mart, Sam’s, Bodega Aurrera, Chedraui, además de puntos de servicio más pequeños como 7Eleven y Extra, hasta el Banco del Bienestar.

Para realizar una aportación voluntaria en estos establecimientos solo necesitas los datos de tu cuenta de AFORE y tu CURP. Los pagos que puedes realizar son desde 50 pesos y no generan comisión. En casos como el Banco del Bienestar se puede realizar también con el número teléfono si se tiene conectado a la aplicación Afore Móvil.

- PAGO POR LA APLICACIÓN TRANSFER

También se cuenta con la opción de hacer los pagos en cualquier momento y desde cualquier sitio gracias a la aplicación Transfer o por medio de un mensaje SMS.

Por esta vía tampoco se genera una comisión y solo tienes que descargar la aplicación, ingresar con el número de teléfono y tras conectar la aplicación con el número se debe ir a la opción BeeT. Ahí solo se debe elegir la opción Afore, ingresar la CURP y el monto que se quiere pagar desde 50 pesos. En la liga transfer.com/recibos se puede verificar el comprobante del pago.

- AFOREMÓVIL

La app de AforeMóvil ofrece una gran cantidad de servicios desde apertura de cuenta, verificar estados de cuenta, comunicarse con AFORE, realizar retiros parciales y las aportaciones voluntarias.

Una vez que estás registrado en la app solo tienes que ir a la opción de aportaciones voluntarias para después elegir el método de pago que puede ser tarjeta de crédito, débito o Cuenta CLABE. Tras conectar la tarjeta se debe elegir la periocidad del pago voluntario y si se quiere hacer deducible. Se puede ahorrar desde 50 hasta 200 pesos con tarjeta de crédito o hasta 10 mil pesos con tarjeta de débito y CLABE.

Todos los servicios disponibles en AforeMóvil. Foto: Twitter @CONSAR_mx

- GANAHORRO

Esta opción también se encuentra disponible por medio de AforeMóvil y es una estrategia nueva en donde los trabajadores pueden ahorrar por medio del consumo de productos y servicios sin que esto represente un costo adicional.

Para activarlo debes encontrar el ícono de Servicios y después la opción “Ahorra con Beneficios” donde está el ícono de GanAhorro, lo que dirigirá al portal operado por Gestopago. Después se debe elegir el producto favorito para poder observar el importe de Ahorro voluntario como pueden ser boletos para el cine, entre otros productos.

Así puedes activar la opción de GanAhorro. Foto: Twitter @CONSAR_mx

- E-SAR

Esta opción permitir ahorrar con cargos automáticos o recurrentes a tarjeta de débito o CLABE desde los 100 pesos.

Este beneficio registró un récord en 2021 cuando se entregó un total de 194.3 millones de pesos. Foto: Pixabay

Para realizarlos solo debes ir a la página e-sar.com.mx con la opción de “Ahorro Voluntario” y buscar el servicio “Inicio tu ahorro voluntario” para ir a la opción “Domicilia tu ahorro voluntario”. Tras capturar los datos personales y de la tarjeta, se debe elegir el monto y la periodicidad en que se harán los pagos. Tras completar la solicitud el AFORE se comunicará para confirmar la solicitud.

- PORTAL DE LAS AFORES

Desde el portal del AFORE se pueden encontrar la opción para el Ahorro Voluntario, las cuales son similares a las anteriores y a las que se puede ingresar al solo darse de alta con su cuenta.

- VENTANILLA DE LA AFORE

Un sistema en persona es realizar el depósito por medio de cualquiera de las sucursales de la AFORE. Una de las ventajas de este servicio es que no existen montos ni mínimos ni máximos por lo que establecerás de mejor forma las cantidades que deseas ahorrar.

La Consar recomienda que al visitar las instalaciones se hagan otros procedimientos como designar a los beneficiarios de tu cuenta para que tus recursos pasen a ellos en caso de no utilizarlos.

Las cantidades que puedes aportar de forma voluntaria al Afore dependiendo el sistema que elijas. Foto: Consar

- DESCUENTO DE NÓMINA

Si deseas que el cargo se realice directo a tu nómina es posible conseguirlo. Para esto solo tienes que acudir al área de recursos humanos de tu empresa para saber el procedimiento para ahorrar por medio de un descuento a nómina.

Solo en casos de que el patrón tenga inconvenientes para hacerlo, puedes elegir alguna del resto de las opciones para seguir con el ahorro y las aportaciones voluntarias del AFORE.

Mientras más de la mitad de los mexicanos no sabe en qué gasta casi una misma cantidad no sabe con seguridad todos sus ingresos. Foto: Cuartoscuro

En esta lista se reconocen los nosocomios tanto públicos como privados. Foto: EFE

La industria de electrodomésticos, es uno de los sectores que se recuperó más rápido de la pandemia. Foto: Cuartoscuro