/ miércoles 16 de noviembre de 2022

Marcha en defensa de la 4T reunirá a 50 mil personas en Puebla: Barbosa

‘No hay que aburguesarse, hay que acreditar que la calle es de la izquierda’, y vamos a llenar la calle, aseveró Barbosa

Hasta 50 mil personas son las que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, espera reunir en su marcha “en defensa de la Cuarta Transformación”, la cual tomará lugar el próximo 27 de noviembre en calles de la capital del estado. Esto lo dijo tras defender que la marcha convocada para ese mismo día por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México, agrupará cerca de un millón de ciudadanos.

Luego de conocer que el titular del Ejecutivo federal citó a la gente que apoya su proyecto de gobierno a una marcha en la capital del país, con el objetivo de conmemorar su cuarto año en funciones, Barbosa Huerta celebró la noticia pero aclaró que él se quedará en Puebla, pues encabezará su propia movilización a pie en la cual demostrará su respaldo a López Obrador.

“Muy contentos [por] el anuncio del presidente de la República de marchar del Ángel de la Independencia a la Plaza de la Constitución, el Zócalo, de la Ciudad de México (...) Es un gran anuncio nacional de poder movilizarse en (...) todo el país, seguramente habrá poblanos que acudan (...) pero nosotros nos quedamos en Puebla a marchar el 27 de noviembre, a las 11 de la mañana (...) Yo encabezaré la marcha y vamos a mostrar el apoyo y respaldo a la Cuarta Transformación”, declaró este miércoles en rueda de prensa.

Justificó que ambas marchas probarán que las manifestaciones en el espacio público pertenecen solamente a los movimientos de izquierda y estimó que en la entidad poblana se aglutinarán casi 50 mil personas, mientras que en la capital del país serán casi un millón.

“Como dijo él (López Obrador) ‘No hay que aburguesarse, hay que acreditar que la calle es de la izquierda’, y vamos a llenar la calle como solamente la izquierda y la sociedad lo hace. Allá en la Ciudad de México habrá una marcha que puede ser del millón de personas, como han sido las marchas que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y nosotros acá vamos a pegarle a los 50 mil o más”, subrayó.

Asimismo reiteró que ninguna de las dos manifestaciones tiene como objetivo apoyar la reforma electoral promovida por el gobierno federal, pues dijo que solamente se trata de una expresión popular de simpatía por los gobiernos emanados de Morena, pues defendió que éstos enarbolan la lucha contra la desigualdad y la corrupción.

“Hay que defender al poder y no dejar que la mentira y la hipocresía pretendan regresar, que los impresentables, sí, esos que ahora dicen que son los que quieren defender la democracia ¡Qué horrible! ¡Qué farsa de esas gentes! Entonces, 27 de noviembre se ha vuelto un gran día para el país y desde luego para Puebla en las marchas que vamos a llevar a cabo, los felicito y me felicito”, señaló.

Hay que recordar que, en el caso de Puebla, Barbosa Huerta convocó el pasado lunes a una marcha en apoyo a López Obrador, esto después de criticar directamente a los participantes de la llamada Marcha en Defensa del INE, movilización convocada por grupos civiles y partidos políticos opositores al gobierno federal en ciudades de todo el país.

En la entidad poblana la marcha del próximo 27 de noviembre iniciará a las 11 de la mañana y partirá desde el reloj de El Gallito, situado en el Paseo Bravo, y culminará en el zócalo de la capital del estado. En la Ciudad de México, el movimiento convocado por el Ejecutivo federal partirá a las 9 de la mañana desde el Ángel de la Independencia, en la avenida Paseo de la Reforma.

Hasta 50 mil personas son las que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, espera reunir en su marcha “en defensa de la Cuarta Transformación”, la cual tomará lugar el próximo 27 de noviembre en calles de la capital del estado. Esto lo dijo tras defender que la marcha convocada para ese mismo día por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México, agrupará cerca de un millón de ciudadanos.

Luego de conocer que el titular del Ejecutivo federal citó a la gente que apoya su proyecto de gobierno a una marcha en la capital del país, con el objetivo de conmemorar su cuarto año en funciones, Barbosa Huerta celebró la noticia pero aclaró que él se quedará en Puebla, pues encabezará su propia movilización a pie en la cual demostrará su respaldo a López Obrador.

“Muy contentos [por] el anuncio del presidente de la República de marchar del Ángel de la Independencia a la Plaza de la Constitución, el Zócalo, de la Ciudad de México (...) Es un gran anuncio nacional de poder movilizarse en (...) todo el país, seguramente habrá poblanos que acudan (...) pero nosotros nos quedamos en Puebla a marchar el 27 de noviembre, a las 11 de la mañana (...) Yo encabezaré la marcha y vamos a mostrar el apoyo y respaldo a la Cuarta Transformación”, declaró este miércoles en rueda de prensa.

Justificó que ambas marchas probarán que las manifestaciones en el espacio público pertenecen solamente a los movimientos de izquierda y estimó que en la entidad poblana se aglutinarán casi 50 mil personas, mientras que en la capital del país serán casi un millón.

“Como dijo él (López Obrador) ‘No hay que aburguesarse, hay que acreditar que la calle es de la izquierda’, y vamos a llenar la calle como solamente la izquierda y la sociedad lo hace. Allá en la Ciudad de México habrá una marcha que puede ser del millón de personas, como han sido las marchas que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y nosotros acá vamos a pegarle a los 50 mil o más”, subrayó.

Asimismo reiteró que ninguna de las dos manifestaciones tiene como objetivo apoyar la reforma electoral promovida por el gobierno federal, pues dijo que solamente se trata de una expresión popular de simpatía por los gobiernos emanados de Morena, pues defendió que éstos enarbolan la lucha contra la desigualdad y la corrupción.

“Hay que defender al poder y no dejar que la mentira y la hipocresía pretendan regresar, que los impresentables, sí, esos que ahora dicen que son los que quieren defender la democracia ¡Qué horrible! ¡Qué farsa de esas gentes! Entonces, 27 de noviembre se ha vuelto un gran día para el país y desde luego para Puebla en las marchas que vamos a llevar a cabo, los felicito y me felicito”, señaló.

Hay que recordar que, en el caso de Puebla, Barbosa Huerta convocó el pasado lunes a una marcha en apoyo a López Obrador, esto después de criticar directamente a los participantes de la llamada Marcha en Defensa del INE, movilización convocada por grupos civiles y partidos políticos opositores al gobierno federal en ciudades de todo el país.

En la entidad poblana la marcha del próximo 27 de noviembre iniciará a las 11 de la mañana y partirá desde el reloj de El Gallito, situado en el Paseo Bravo, y culminará en el zócalo de la capital del estado. En la Ciudad de México, el movimiento convocado por el Ejecutivo federal partirá a las 9 de la mañana desde el Ángel de la Independencia, en la avenida Paseo de la Reforma.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos